Para que tu negocio destaque en las búsquedas locales. Sigue estos pasos clave para atraer más clientes.
Una ficha incompleta es una oportunidad perdida. Asegúrate de que tu perfil de Google Business tenga todos los datos: dirección exacta, teléfono actualizado, horario real, descripción clara de tus servicios y enlaces a tu sitio web. Añadir categorías correctas y coherentes también mejora el posicionamiento en búsquedas locales.
Sí, incluso en Google Business el SEO importa. En la descripción de tu negocio, incluye palabras clave relacionadas con tu sector y tu ubicación: “marketing digital Zaragoza”, “redes sociales para negocios turísticos”, “asesoría en comunicación online”, etc. Esto ayuda a Google a mostrar tu ficha a personas que buscan exactamente lo que ofreces.
Las imágenes generan confianza. Sube fotos actualizadas de tu oficina, equipo, proyectos o incluso testimonios visuales de clientes. Si puedes, añade vídeos cortos. Los negocios que actualizan sus fotos con frecuencia reciben más clics y visitas. Piensa en tu ficha como tu escaparate digital: debe transmitir profesionalidad, cercanía y claridad.
Las reseñas no solo mejoran tu reputación, también tu posicionamiento. Anima a tus clientes satisfechos a dejar comentarios y responde con amabilidad tanto a las buenas como a las negativas. A Google le encanta ver actividad en las fichas. Además, mostrar que te importa lo que opinan transmite cercanía y compromiso con la calidad.
¿Sabías que puedes hacer publicaciones dentro de Google Business? Comparte promociones, artículos de tu blog, eventos o noticias. Esto muestra que tu negocio está activo y actualizado. Una ficha que se mueve, también se posiciona mejor.
Como consultora de marketing digital, siempre incluyo la optimización de Google Business en mis asesorías. Es una de las herramientas más potentes (y subestimadas) para atraer clientes locales de forma orgánica.